Experto financiero critica la coalición del semáforo: según Viktoria Grimm, el impuesto sobre el bienestar animal no es eficaz

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.merkur.de, la economista Viktoria Grimm condena la política económica de la coalición del semáforo. En particular, sus críticas se dirigen a la iniciativa del ministro federal de Agricultura, Cem Özdemir (Verdes), de introducir un impuesto de bienestar animal sobre la carne, que suscita el descontento de los agricultores y de Grimm. La crítica de Grimm consiste principalmente en que acusa a los semáforos de tener una política económica equivocada. Ella enfatiza que una política de transformación intervencionista no logra el objetivo y inmoviliza un valioso capital político. Critica la multitud de ideas a pequeña escala y la falta de fuerza del gobierno para transmitir una agenda de reforma integral. Ella sostiene que las medidas propuestas son sólo las siguientes...

Gemäß einem Bericht von www.merkur.de, verurteilt die Wirtschaftsweise Viktoria Grimm die Wirtschaftspolitik der Ampel-Koalition. Insbesondere richtet sich ihre Kritik gegen den Vorstoß von Bundeslandwirtschaftsminister Cem Özdemir (Grüne) zur Einführung einer Tierwohlabgabe auf Fleisch, was bei Landwirten und Grimm auf Unmut stößt. Die Kritik von Frau Grimm besteht vor allem darin, dass sie der Ampel eine falsche Wirtschaftspolitik vorwirft. Sie betont, dass eine interventionistische Transformationspolitik nicht zum Ziel führt und wertvolles politisches Kapital bindet. Sie kritisiert die Vielzahl kleinteiliger Ideen und die mangelnde Kraft der Regierung, eine umfassende Reformagenda zu vermitteln. Sie argumentiert, dass die vorgeschlagenen Maßnahmen immer nur die nächsten …
Según un artículo de www.merkur.de, la economista Viktoria Grimm condena la política económica de la coalición del semáforo. En particular, sus críticas se dirigen a la iniciativa del ministro federal de Agricultura, Cem Özdemir (Verdes), de introducir un impuesto de bienestar animal sobre la carne, que suscita el descontento de los agricultores y de Grimm. La crítica de Grimm consiste principalmente en que acusa a los semáforos de tener una política económica equivocada. Ella enfatiza que una política de transformación intervencionista no logra el objetivo y inmoviliza un valioso capital político. Critica la multitud de ideas a pequeña escala y la falta de fuerza del gobierno para transmitir una agenda de reforma integral. Ella sostiene que las medidas propuestas son sólo las siguientes...

Experto financiero critica la coalición del semáforo: según Viktoria Grimm, el impuesto sobre el bienestar animal no es eficaz

Según un informe de www.merkur.de La economista Viktoria Grimm condena la política económica de la coalición del semáforo. En particular, sus críticas se dirigen a la iniciativa del ministro federal de Agricultura, Cem Özdemir (Verdes), de introducir un impuesto de bienestar animal sobre la carne, que suscita el descontento de los agricultores y de Grimm.

La crítica de Grimm consiste principalmente en que acusa a los semáforos de tener una política económica equivocada. Ella enfatiza que una política de transformación intervencionista no logra el objetivo y inmoviliza un valioso capital político. Critica la multitud de ideas a pequeña escala y la falta de fuerza del gobierno para transmitir una agenda de reforma integral. Sostiene que las medidas propuestas sólo dan lugar al siguiente conjunto de medidas compensatorias y conducen a un ciclo que obstaculiza el crecimiento económico.

La introducción de un impuesto sobre el bienestar animal generaría costes adicionales para la carne y otros productos animales, lo que a su vez tendría un impacto en el gasto de los consumidores. Esto podría conducir a una disminución en el consumo de carne, lo que ejercería presión sobre los agricultores. Al mismo tiempo, los ingresos del impuesto sobre el bienestar animal podrían utilizarse para ayudar a los ganaderos a reformar sus establos. Esto podría conducir a una reasignación de recursos en la agricultura y crear nuevas oportunidades de inversión.

En general, la introducción de un impuesto sobre el bienestar animal podría cambiar la dinámica del mercado en la industria cárnica e influir en la situación financiera de los ganaderos. Queda por ver cómo responderán los políticos a las críticas y si las medidas propuestas se implementarán realmente.

Lea el artículo fuente en www.merkur.de

al articulo