Guerra comercial: Trump está presionando a Europa: ¿y ahora el mercado interior?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa: aranceles bajo Trump, efectos en el mercado interno de la UE y relaciones transatlánticas.

Guerra comercial: Trump está presionando a Europa: ¿y ahora el mercado interior?

El conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa es cada vez más grave. Donald Trump ha vuelto a imponer aranceles, creando una atmósfera tensa en las relaciones transatlánticas. La Unión Europea está tratando de hacer frente a la situación, pero enfrenta vagas perspectivas de un acuerdo.

Las instituciones europeas están preocupadas por los posibles efectos de largo alcance de este desarrollo. Muchos expertos advierten sobre daños importantes y mensurables que podrían resultar del conflicto. En este contexto, la urgencia de que Europa se centre en sus propias preocupaciones se vuelve aún más clara. La Comisión de la UE describe el mercado interior como un “ancla de estabilidad y resiliencia” en tiempos de incertidumbre económica, destacando la importancia de este logro posterior a la paz. Süddeutsche.de informó.

Reacciones en el Parlamento Europeo

Tras la reelección de Trump en noviembre de 2024, el debate sobre el impacto en las relaciones transatlánticas se intensificó en el Parlamento Europeo. Los principales eurodiputados pidieron una cooperación continua, especialmente en la semana de la toma de posesión de Trump. Durante un debate el 12 de febrero de 2025, los eurodiputados, los representantes del Consejo y de la Comisión Europea expresaron su preocupación por las amenazas arancelarias de la administración Trump.

Adam Szłapka, ministro polaco de Asuntos Europeos, destacó los beneficios de un comercio internacional abierto, justo y basado en reglas. Destacó la importancia de mantener las relaciones comerciales para abordar la incertidumbre económica. Maroš Šefčovič, miembro de la Comisión Europea, también criticó duramente los aranceles estadounidenses, que calificó de perjudiciales para las empresas y los consumidores. Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional, también señaló la posibilidad de aplicar contraaranceles para proteger la economía europea, como Parlamento Europeo informó.

Significado de disuasión

Sophie Wilmès, vicepresidenta de la delegación parlamentaria para las relaciones con los EE.UU., también se pronunció sobre los acontecimientos. Destacó la importancia de disuadir nuevos aranceles y así demostró la voluntad de la UE de tomar medidas activas contra las medidas de la administración Trump. La UE se encuentra en una situación crítica y debe tomar medidas para garantizar la estabilidad de sus mercados y apoyar el comercio internacional justo.