Artesanía y política energética: temas importantes en la agenda
Los oficios exigen acciones concretas en la política económica y abogan por la orientación profesional en las escuelas. Debates sobre el suministro de energía en la inauguración de la feria. #Política económica #Artesanía #Orientación profesional #Suministro de energía

Artesanía y política energética: temas importantes en la agenda
La Asociación Central de Artesanos Alemanes (ZDH) ha planteado exigencias claras a la política económica. Se requiere una orientación profesional integral en todo tipo de escuelas, incluidas las escuelas secundarias. Robert Habeck recibió un gran aplauso por su propuesta de que en el futuro todos los estados federados organizaran un día de manualidades en las escuelas secundarias.
Otra preocupación importante que no sólo afecta al comercio es el suministro de energía seguro y asequible. En un foro en el marco de la inauguración de la feria se produjo un acalorado intercambio entre Habeck y el Primer Ministro bávaro, Markus Söder. Söder criticó el fin de las centrales nucleares alemanas como irrazonable y señaló la expansión de la energía nuclear en otros países europeos. Habeck respondió que la energía nuclear es demasiado cara y enfatizó que el precio del gas en Alemania ha vuelto al nivel anterior a la guerra de Ucrania. Sugirió que las empresas podrían depender cada vez más de tejados solares y turbinas eólicas para abastecerse de su propia energía.
Las cifras muestran la inmensa importancia de la artesanía en Alemania: con un millón de empresas artesanales, alrededor de 5,7 millones de empleados y 350.000 aprendices, el sector generó unas ventas de 735.000 millones de euros en 2022. Estas cifras ilustran el importante papel que desempeña la artesanía en la economía alemana y subrayan la necesidad de medidas concretas para apoyar y seguir desarrollando el sector.