India y Japón: ¡Asociación estratégica contra los aranceles estadounidenses!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

India y Japón intensificarán su cooperación económica en 2025 frente a las medidas proteccionistas estadounidenses bajo Trump.

India y Japón: ¡Asociación estratégica contra los aranceles estadounidenses!

En un paso significativo, la India y el Japón han decidido intensificar su cooperación. En una reunión celebrada en Tokio, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, acordaron explorar nuevas vías de cooperación en vista de las políticas económicas proteccionistas del gobierno estadounidense del presidente Trump. Esta decisión llega en un momento crítico, ya que Estados Unidos ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones procedentes de la India, duplicando la tasa arancelaria al 50 por ciento.

Modi e Ishiba destacaron la importancia de las relaciones bilaterales. Japón planea duplicar la inversión privada en India a 10 billones de yenes, o alrededor de 58 mil millones de euros, dentro de la próxima década. Modi describió a Japón como una potencia tecnológica y a la India como una "potencia de talento", subrayando la complementariedad de ambas economías.

Importantes acuerdos de cooperación

Durante su encuentro, los dos jefes de Estado firmaron varios acuerdos de cooperación. Se presta especial atención a una mayor cooperación en el ámbito de la seguridad, que se ampliará aún más en los próximos diez años. Estos esfuerzos son parte de la estrategia más amplia de ambas naciones para promover condiciones estables y abiertas en el Indo-Pacífico.

India y Japón no sólo están activos a nivel bilateral; Ambos países también son miembros del grupo Quad, al que también pertenecen EE.UU. y Australia. Este grupo tiene como objetivo garantizar un Indo-Pacífico libre y abierto, que se extienda desde la región del Océano Índico hasta la costa oeste de los Estados Unidos.

Desarrollos y desafíos globales

La situación geopolítica y la creciente importancia de la India, cuya población supera los 1.400 millones de personas, desempeñaron un papel crucial en los debates. Japón concede gran importancia a las relaciones con la India, especialmente teniendo en cuenta que se espera que la economía india se convierta en la tercera más grande del mundo.

Después de su visita a Japón, Modi también planea un viaje a China, lo que indica que India quiere intensificar sus esfuerzos diplomáticos en la región para salvaguardar los intereses económicos y de seguridad.

Los nuevos acuerdos entre India y Japón son una clara indicación del cambiante panorama geopolítico en el que diversas alianzas y asociaciones están adquiriendo cada vez más importancia. Esto no sólo podría promover la estabilidad económica de ambos países sino también contribuir a la seguridad y la paz en la región del Indo-Pacífico.

Para más información visita No y noticias del mercado de valores.