Merz y Macron: ¡Nueva era de cooperación franco-alemana!
Alemania y Francia refuerzan la cooperación en economía, energía y soberanía digital en la reunión ministerial de Toulon.
Merz y Macron: ¡Nueva era de cooperación franco-alemana!
El 29 de agosto de 2025 tuvo lugar en Tolón la reunión del Consejo de Ministros franco-alemán, en la que se acordaron importantes decisiones políticas entre Alemania y Francia. El presidente Emmanuel Macron destacó los desafíos apremiantes que enfrentan ambos países y subrayó que los esfuerzos conjuntos pueden conducir a mejores resultados. El Canciller Friedrich Merz declaró que el “motor germano-francés” estaba de nuevo en marcha y pidió un cambio de rumbo claro para garantizar la competitividad europea.
Merz mencionó varios puntos clave para este realineamiento: profundizar el mercado interno, reducir la burocracia y aumentar la apertura a la tecnología. La cumbre prevista para noviembre sobre soberanía digital tiene como objetivo iniciar nuevos pasos en este ámbito. Merz también enfatizó que la UE será responsable de regular su mercado digital. Este reglamento también se debate en el contexto del conflicto sobre el uso de la energía nuclear que dura desde hace años y que ahora parece haberse resuelto en gran medida.
Cooperación estratégica en política energética
En política energética, París y Berlín acordaron un “diálogo estratégico” sobre disuasión nuclear. Esto se produce en un contexto en el que Alemania y Francia han asegurado a Ucrania un mayor apoyo en materia de defensa aérea. Merz y Macron también comentaron sobre la actual agresión de Rusia y amenazaron con nuevas sanciones si la situación empeoraba aún más.
La soberanía digital como prioridad estratégica
Otro punto clave de la reunión del Consejo Ministerial fue la firma de una declaración de intenciones para una cooperación más estrecha en el ámbito de la soberanía digital. Esto fue declarado una prioridad estratégica. Ambos países planean desarrollar un lugar de trabajo digital interoperable y basado en código abierto para empleados administrativos. Como parte de esta colaboración, se proporcionarán herramientas digitales, incluida una función de chat.
El objetivo de esta iniciativa es reducir los costos de desarrollo y utilizar de manera más eficiente los servicios que ya brindan ambos países. El concepto también incluye el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que automaticen tareas rutinarias y aumenten así la eficiencia administrativa. También hay planes para ampliar esta cooperación a otros estados miembros de la UE. Las ideas de cooperación se presentarán en la próxima reunión de los responsables de información, que tendrá lugar bajo la presidencia belga.
La estrategia de software de código abierto de la Comisión Europea y las estrategias generales de los estados miembros sirven como base para estos proyectos. Tanto Merz como Macron son optimistas en cuanto a que sus esfuerzos conjuntos no sólo fortalecerán la integración europea, sino que también impulsarán la innovación en el sector digital.
Para más información sobre estos desarrollos lea Deutschlandfunk y licitación electrónica.