Con la integración intersectorial en el comercio global: la industria de semiconductores de Taiwán está fortaleciendo su posición a través de un nuevo pacto comercial con los EE. UU.
La producción de semiconductores es el sector económico más importante de Taiwán y otorga al estado insular una gran importancia económica. Taiwán ahora busca integrarse al comercio mundial para fortalecer aún más su posición. Un primer paso en esta dirección es un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos y Taiwán. Aunque inicialmente el acuerdo no contiene ninguna exención aduanera, su objetivo es simplificar las transacciones comerciales. Otras condiciones del pacto comercial, que aún se están negociando, podrían incluir otros temas. Taiwán es la principal base de producción de semiconductores y otros productos electrónicos y los exporta principalmente a Estados Unidos, China, Hong Kong, Japón y Singapur. Las exportaciones representan alrededor del 70 por ciento...

Con la integración intersectorial en el comercio global: la industria de semiconductores de Taiwán está fortaleciendo su posición a través de un nuevo pacto comercial con los EE. UU.
La producción de semiconductores es el sector económico más importante de Taiwán y otorga al estado insular una gran importancia económica. Taiwán ahora busca integrarse al comercio mundial para fortalecer aún más su posición. Un primer paso en esta dirección es un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos y Taiwán. Aunque inicialmente el acuerdo no contiene ninguna exención aduanera, su objetivo es simplificar las transacciones comerciales. Otras condiciones del pacto comercial, que aún se están negociando, podrían incluir otros temas.
Taiwán es la principal base de producción de semiconductores y otros productos electrónicos y los exporta principalmente a Estados Unidos, China, Hong Kong, Japón y Singapur. Las exportaciones representan alrededor del 70 por ciento de la producción económica anual. Sin embargo, Taiwán a menudo ha sido excluido de las iniciativas comerciales internacionales en el pasado. Por ejemplo, Taiwán quedó fuera del Marco Económico del Indo-Pacífico del presidente estadounidense Joe Biden para no provocar a China.
El pacto comercial entre Estados Unidos y Taiwán es un hito para el país, ya que Taiwán está en gran medida aislado políticamente. Después de la Guerra Civil China en 1949, cuando los nacionalistas huyeron a Taiwán y establecieron allí su propio gobierno, existe una disputa sobre quién es la China legítima. Taiwán no está reconocido oficialmente por la mayoría de los países del mundo y no es miembro de la ONU ni de muchas otras organizaciones internacionales. Taiwán espera ganar una mayor posición internacional a través de la fortaleza económica y la dependencia de otros países de sus productos y así protegerse mejor de una posible invasión de China.
Las reacciones de China al pacto comercial ya han sido negativas. China advirtió contra la firma de pactos vinculados a la soberanía de Taiwán y predijo que la industria de semiconductores de Taiwán se vería debilitada por una mayor inversión en el extranjero.
Queda por ver cómo se desarrollará el pacto comercial entre Estados Unidos y Taiwán y si puede ayudar a fortalecer la economía taiwanesa. La posible intensificación del comercio podría tener un impacto positivo en el acceso al mercado para las empresas taiwanesas e impulsar aún más las exportaciones.
Según un informe de www.stuttgarter-zeitung.de
Lea el artículo fuente en www.stuttgarter-zeitung.de