Optimismo en el conflicto aduanero: ¡Klingbeil ve la luz al final del túnel!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ministro de Finanzas, Klingbeil, señala avances en la disputa aduanera de Estados Unidos después de las conversaciones del G7 en Canadá; Se destacó el apoyo a Ucrania.

Optimismo en el conflicto aduanero: ¡Klingbeil ve la luz al final del túnel!

Después de las conversaciones del G7 en Banff, Canadá, el ministro federal de Finanzas, Lars Klingbeil, expresó señales positivas en el actual conflicto sobre la política aduanera estadounidense. En una conversación personal con su homólogo estadounidense Scott Bessent, Klingbeil destaca la actitud constructiva y orientada a las soluciones de Bessent, lo que le hace ser optimista en cuanto a que se pueden lograr avances. Ambos ministros han acordado celebrar nuevas reuniones para resolver el conflicto aduanero. Esto se produce en el contexto de que el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump ha impuesto o anunciado altos aranceles a productos de todo el mundo.

Durante las negociaciones del G7, que incluye a Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Canadá y Estados Unidos, la atención se centró no sólo en la política aduanera, sino también en la tensa situación en Ucrania. Klingbeil informó sobre su buena preparación para las conversaciones y la urgencia de reducir las incertidumbres para las empresas alemanas causadas por las medidas aduaneras estadounidenses. Alemania está experimentando actualmente un crecimiento económico estancado, lo que hace aún más urgente la necesidad de una acción conjunta con los socios del G7.

Desafíos económicos y esfuerzos diplomáticos

En la reunión del G7, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, destacó la urgencia de minimizar la incertidumbre económica para las empresas alemanas. Esto se verá respaldado por las próximas negociaciones entre la Comisión de la UE y los EE.UU., que están previstas para las próximas semanas. Durante la conversación con Bessent, Klingbeil también recibió una invitación a Washington, lo que considera un comienzo positivo para un período lleno de negociaciones.

Además, el presidente Trump suspendió hasta mediados de año un plan para posibles aranceles del 25 por ciento sobre productos europeos. Esto permite a los involucrados ganar tiempo y trabajar en soluciones constructivas. Klingbeil confía en que los esfuerzos diplomáticos puedan fortalecer la asociación transatlántica mientras los estados del G7 buscan encontrar una línea común para apoyar a Ucrania. El Ministro de Finanzas canadiense también enfatizó el compromiso de apoyar al país en esta situación de crisis.

Klingbeil ahora también tendrá que preparar el presupuesto federal, además de debatir sobre posibles opciones de ahorro. Su optimismo en esta compleja situación se refleja en sus conversaciones, cuyo objetivo es lograr una estrecha cooperación entre los países del G7 y al mismo tiempo abordar los desafíos del comercio internacional.

En resumen, muestra que los países del G7 no sólo están comprometidos a resolver las tensiones económicas, sino también a fortalecer la solidaridad con Ucrania, que sigue siendo central en las conversaciones actuales. Los acontecimientos de las próximas semanas podrían ser decisivos para el impacto de la política arancelaria estadounidense y para qué tipo de crecimiento puede aspirar Alemania.

Süddeutsche berichtet, dass …

y Tagesschau informa que….