Reiche aspira a dar nueva fuerza a Alemania del Este con un paquete de crecimiento
Katherina Reiche, la nueva Ministra Federal de Economía, aborda los desafíos de la política económica en la OWF 2025 en Bad Saarow.
Reiche aspira a dar nueva fuerza a Alemania del Este con un paquete de crecimiento
Katherina Reiche (CDU) se presentó el 19 de mayo de 2025 como nueva ministra federal de Economía en el Foro Económico de Alemania del Este (OWF) en Bad Saarow. En su discurso abordó los desafíos apremiantes que enfrenta la economía de Alemania del Este y destacó el importante papel del foro en el fortalecimiento de los nuevos estados federados. "Tenemos que resolver los problemas estructurales del Este para poder aprovechar plenamente el potencial económico", afirmó Reiche.
Una encuesta actual de Civey GmbH y DKB pone de relieve la tensa situación en la región: el 45% de los 1.500 empresarios de Alemania Oriental encuestados califican su situación económica como "mala". A pesar de esta evaluación sombría, Reiche subraya que en ocho de los últimos diez años la economía del Este ha crecido más rápido que la del Oeste. "Esto demuestra el atractivo de Alemania del Este, como lo demuestra la implantación de empresas como Bosch, CATL y Tesla", subraya el ministro.
Dificultades estructurales y reformas previstas
A pesar de los avances logrados, Reiche reconoce las dificultades estructurales que agobian a la región. Particularmente preocupante es el informe salarial de Stepstone, que muestra que los alemanes orientales ganan en promedio un 16% menos que sus colegas de Alemania occidental. Reiche también aborda problemas actuales como el desempleo, la escasez de trabajadores cualificados y el creciente número de quiebras. "La situación económica general alemana es tensa y vivimos en una recesión persistente", advierte.
Para poder hacer frente a estos desafíos, el nuevo ministro planea elaborar para el verano un paquete integral de crecimiento, cuyo objetivo es reducir los altos precios de la energía y fortalecer la seguridad del suministro y la estabilidad de los precios en el sector energético. Esto se complementará con las reformas estructurales planificadas en el mercado laboral y la fiscalidad corporativa.
Críticas y escepticismo
Reiche expresó comprensión por los críticos que ven las reformas retrasadas o inadecuadas. Un experto en impuestos ya ha expresado escepticismo sobre la capacidad de Reiche para lograr los resultados requeridos. "Necesitamos una estrategia clara que vaya más allá de la palabrería", exige.
Sin embargo, el ministro también ve rayos de esperanza para la economía de los nuevos estados federados y estados federados: "Alemania del Este tiene una base económica sólida desde la reunificación" y destaca las diferentes fortalezas de las regiones. Sin embargo, el actual conflicto comercial con Estados Unidos, así como las cadenas de suministro en peligro y las disrupciones tecnológicas, representan otros desafíos que deben abordarse en el próximo período.
Para obtener más información sobre los desafíos y oportunidades en el Este, consulte el estudio completo Revistas de negocios de Alemania del Este.
Para un análisis detallado de las declaraciones de Katherina Reiche y de la situación económica actual en Alemania del Este, nos remitimos al informe de Periódico de Berlín.