Riesgos para la economía alemana: medidas para reforzar la seguridad del suministro

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.sueddeutsche.de, los asesores del ministro federal de Economía, Robert Habeck, piden una mayor coordinación a nivel europeo para reducir la dependencia de bienes críticos. El riesgo para Alemania se considera particularmente alto porque la economía alemana depende en gran medida de las cadenas de suministro internacionales. De particular preocupación es la escasez de materias primas clave como el mineral de uranio y ciertas importaciones para la industria farmacéutica y bienes especializados de alto valor. El análisis muestra que una desvinculación de Alemania de importantes productos electrónicos y servicios de TI provocaría pérdidas significativas en la creación de valor. Según los economistas, esto podría ascender a miles de millones de euros a corto y largo plazo. El actual desacoplamiento de...

Gemäß einem Bericht von www.sueddeutsche.de, plädieren Berater von Bundeswirtschaftsminister Robert Habeck für eine stärkere Abstimmung auf europäischer Ebene, um die Abhängigkeit bei kritischen Gütern zu verringern. Das Risiko für Deutschland wird als besonders hoch eingestuft, da die deutsche Wirtschaft stark von internationalen Lieferketten abhängt. Besonders beunruhigend sind die Engpässe bei wichtigen Rohstoffen wie Uranerz und bestimmten Importen für die Pharmaindustrie und spezialisierte hochwertige Güter. Die Analyse zeigt, dass eine Entkoppelung Deutschlands von wichtigen Elektronikprodukten und IT-Dienstleistungen erhebliche Wertschöpfungsverluste verursachen würde. Dies könnte sich laut den Ökonomen auf Kurz- und langfristige Sicht in Milliarden Euro bemerkbar machen. Die aktuelle Abkoppelung von …
Según un informe de www.sueddeutsche.de, los asesores del ministro federal de Economía, Robert Habeck, piden una mayor coordinación a nivel europeo para reducir la dependencia de bienes críticos. El riesgo para Alemania se considera particularmente alto porque la economía alemana depende en gran medida de las cadenas de suministro internacionales. De particular preocupación es la escasez de materias primas clave como el mineral de uranio y ciertas importaciones para la industria farmacéutica y bienes especializados de alto valor. El análisis muestra que una desvinculación de Alemania de importantes productos electrónicos y servicios de TI provocaría pérdidas significativas en la creación de valor. Según los economistas, esto podría ascender a miles de millones de euros a corto y largo plazo. El actual desacoplamiento de...

Riesgos para la economía alemana: medidas para reforzar la seguridad del suministro

Según un informe de www.sueddeutsche.de, los asesores del ministro federal de Economía, Robert Habeck, abogan por una mayor coordinación a nivel europeo para reducir la dependencia de bienes críticos. El riesgo para Alemania se considera particularmente alto porque la economía alemana depende en gran medida de las cadenas de suministro internacionales. De particular preocupación es la escasez de materias primas clave como el mineral de uranio y ciertas importaciones para la industria farmacéutica y bienes especializados de alto valor.

El análisis muestra que una desvinculación de Alemania de importantes productos electrónicos y servicios de TI provocaría pérdidas significativas en la creación de valor. Según los economistas, esto podría ascender a miles de millones de euros a corto y largo plazo. El actual desacoplamiento de productos energéticos rusos como el gas y el petróleo ya está teniendo un impacto de alrededor de 20 mil millones de euros.

Las medidas propuestas para evitar estos cuellos de botella en el suministro incluyen acuerdos de libre comercio, asegurar inversiones extranjeras, mejores condiciones marco para el reciclaje y obligaciones de compra pública. Se recomiendan como pasos importantes para el futuro una mayor cooperación a nivel de la UE, el establecimiento de una Oficina Europea para la Seguridad del Abastecimiento y la coordinación de reservas estratégicas conjuntas.

Dado que la economía alemana está fuertemente interconectada con otros países europeos y la política comercial está determinada en gran medida por Bruselas, se propone la creación de una Oficina Europea para la Seguridad del Abastecimiento para monitorear posibles dificultades de suministro y sugerir respuestas apropiadas.

En general, el análisis destaca la necesidad de una mayor cooperación a nivel europeo para fortalecer la seguridad del suministro y minimizar el impacto económico de los cuellos de botella en el suministro. Es evidente que se debe evitar el activismo político para poder tomar medidas que sean efectivas a largo plazo y de manera sostenible.

Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de

al articulo