Análisis de riesgos con expertos: Von der Leyen advierte contra la desvinculación de China

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Comisión Europea está planeando un análisis de riesgos en materia de seguridad económica en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas y aceleración del cambio tecnológico. El análisis se llevará a cabo junto con expertos de los Estados miembros y también incluirá consultas con actores del sector privado. Según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la política de la UE hacia China debe cambiar, ya que el país ha pasado de una política de reforma y apertura a una política de seguridad y control. Sin embargo, von der Leyen enfatiza que desvincularse de China no es factible ni redunda en interés de Europa. En cambio, la UE debería seguir manteniendo abiertos los canales de comunicación e interactuando con China en...

Die Europäische Kommission plant eine Risikoanalyse bezüglich der wirtschaftlichen Sicherheit im Kontext zunehmender geopolitischer Spannungen und eines beschleunigten technologischen Wandels. Die Analyse soll gemeinsam mit Experten aus den Mitgliedstaaten durchgeführt werden und beinhaltet auch Konsultationen mit Akteuren aus der Privatwirtschaft. Laut Kommissionspräsidentin Ursula von der Leyen muss sich die Politik der EU gegenüber China ändern, da das Land von einer Reform- und Öffnungspolitik hin zu einer Sicherheits- und Kontrollpolitik gewechselt hat. Trotzdem betont von der Leyen, dass eine Abkopplung von China weder machbar noch im Interesse Europas ist. Stattdessen sollte die EU weiterhin Kommunikationskanäle offen halten und mit China in …
La Comisión Europea está planeando un análisis de riesgos en materia de seguridad económica en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas y aceleración del cambio tecnológico. El análisis se llevará a cabo junto con expertos de los Estados miembros y también incluirá consultas con actores del sector privado. Según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la política de la UE hacia China debe cambiar, ya que el país ha pasado de una política de reforma y apertura a una política de seguridad y control. Sin embargo, von der Leyen enfatiza que desvincularse de China no es factible ni redunda en interés de Europa. En cambio, la UE debería seguir manteniendo abiertos los canales de comunicación e interactuando con China en...

Análisis de riesgos con expertos: Von der Leyen advierte contra la desvinculación de China

Die Europäische Kommission plant eine Risikoanalyse bezüglich der wirtschaftlichen Sicherheit im Kontext zunehmender geopolitischer Spannungen und eines beschleunigten technologischen Wandels. Die Analyse soll gemeinsam mit Experten aus den Mitgliedstaaten durchgeführt werden und beinhaltet auch Konsultationen mit Akteuren aus der Privatwirtschaft.

Según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la política de la UE hacia China debe cambiar, ya que el país ha pasado de una política de reforma y apertura a una política de seguridad y control. Sin embargo, von der Leyen enfatiza que desvincularse de China no es factible ni redunda en interés de Europa. En cambio, la UE debería seguir manteniendo abiertos los canales de comunicación y cooperar con China en áreas como el cambio climático, la preparación para una pandemia y la estabilidad financiera. Al mismo tiempo, la UE necesita más independencia y debe minimizar los riesgos económicos, por ejemplo en las cadenas de suministro de las empresas europeas.

Como parte de este concepto, el Parlamento Europeo también ha aprobado un nuevo instrumento de sanciones que, por ejemplo, permite imponer aranceles punitivos contra terceros países que quieran intervenir indebidamente en decisiones políticas de la UE o sus estados miembros. Este instrumento se introdujo porque la UE y sus Estados miembros se han visto cada vez más afectados por la presión económica en los últimos años. China, por ejemplo, impuso restricciones comerciales contra Lituania que eran incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio y también afectaron otras exportaciones del mercado interno de la UE.

El análisis de riesgos y las medidas previstas muestran que la UE se esfuerza por garantizar su seguridad económica y adaptarse al entorno geopolítico modificado. Se debe continuar la cooperación con China en áreas importantes, pero al mismo tiempo se debe reducir la dependencia de China y minimizar los riesgos.

Lea el artículo fuente en www.frankenpost.de

al articulo