Reembolso de la ayuda estatal Corona: lo que las empresas deben considerar ahora

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.schwarzwaelder-bote.de, casi una de cada cuatro empresas que recibieron ayudas del gobierno durante la crisis del coronavirus tienen que devolver parte de ellas. Así se desprende de un balance preliminar del Ministerio de Economía, que está a disposición de la Agencia de Prensa Alemana. La ayuda puente se pagó de forma no burocrática a empresas cuya existencia estaba amenazada y con una gran caída de ventas, pero estaba vinculada a un acuerdo final. Esto significa que la disminución real de las ventas y de los costes fijos subvencionables se ha comparado con la previsión. Las empresas cuya caída real de ventas fue menor de lo esperado cuando presentaron la solicitud ahora tienen que devolver parte de la ayuda que recibieron. Según cifras del Ministerio de Economía, alrededor de 13,1 mil millones de euros en ayuda de emergencia y 63,3 mil millones...

Gemäß einem Bericht von www.schwarzwaelder-bote.de, müssen fast jedes vierte Unternehmen, das staatliche Hilfen in der Corona-Krise erhalten hat, einen Teil davon zurückzahlen. Dies geht aus einer vorläufigen Bilanz des Wirtschaftsministeriums hervor, die der Deutschen Presse-Agentur vorliegt. Die Überbrückungshilfen wurden unbürokratisch an existenzbedrohte Unternehmen mit hohen Umsatzrückgängen ausgezahlt, waren aber an eine Schlussabrechnung gekoppelt. Dies bedeutet, dass der tatsächliche Umsatzrückgang und förderfähige Fixkosten mit der Prognose abgeglichen wurden. Unternehmen, bei denen der tatsächliche Umsatzrückgang geringer war als bei Antragstellung erwartet, müssen nun einen Teil der erhaltenen Hilfen zurückzahlen. Nach Zahlen des Wirtschaftsministeriums wurden rund 13,1 Milliarden Euro Soforthilfe und 63,3 Milliarden …
Según un informe de www.schwarzwaelder-bote.de, casi una de cada cuatro empresas que recibieron ayudas del gobierno durante la crisis del coronavirus tienen que devolver parte de ellas. Así se desprende de un balance preliminar del Ministerio de Economía, que está a disposición de la Agencia de Prensa Alemana. La ayuda puente se pagó de forma no burocrática a empresas cuya existencia estaba amenazada y con una gran caída de ventas, pero estaba vinculada a un acuerdo final. Esto significa que la disminución real de las ventas y de los costes fijos subvencionables se ha comparado con la previsión. Las empresas cuya caída real de ventas fue menor de lo esperado cuando presentaron la solicitud ahora tienen que devolver parte de la ayuda que recibieron. Según cifras del Ministerio de Economía, alrededor de 13,1 mil millones de euros en ayuda de emergencia y 63,3 mil millones...

Reembolso de la ayuda estatal Corona: lo que las empresas deben considerar ahora

Según un informe de www.schwarzwaelder-bote.de, casi una de cada cuatro empresas que recibieron ayudas del gobierno durante la crisis del coronavirus tienen que devolver parte de ellas. Así se desprende de un balance preliminar del Ministerio de Economía, que está a disposición de la Agencia de Prensa Alemana. La ayuda puente se pagó de forma no burocrática a empresas cuya existencia estaba amenazada y con una gran caída de ventas, pero estaba vinculada a un acuerdo final. Esto significa que la disminución real de las ventas y de los costes fijos subvencionables se ha comparado con la previsión. Las empresas cuya caída real de ventas fue menor de lo esperado cuando presentaron la solicitud ahora tienen que devolver parte de la ayuda que recibieron. Según cifras del Ministerio de Economía, se pagaron alrededor de 13,1 mil millones de euros en ayudas de emergencia y 63,3 mil millones de euros para programas como noviembre, diciembre o ayuda de reinicio.

Se espera que esta acción tenga un impacto en el mercado y la industria financiera. Las empresas obligadas a devolver la ayuda gubernamental podrían enfrentar dificultades financieras, especialmente si ya están afectadas por la pandemia. Esto podría conducir a una mayor tasa de quiebras y afectar la estabilidad económica general. Esto también podría tener un impacto en la confianza en los programas de ayuda gubernamentales, lo que a su vez podría afectar la disposición de las empresas a utilizar el apoyo gubernamental en el futuro.

Por lo tanto, es importante que las empresas y los expertos financieros examinen cuidadosamente si se utiliza la ayuda gubernamental y en qué medida para anticipar posibles reembolsos y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo. Esto requiere un análisis preciso de la situación financiera y previsiones realistas de ventas y costes fijos futuros.

Lea el artículo fuente en www.schwarzwaelder-bote.de

al articulo