Freno de la deuda: los economistas piden una flexibilización; la presión sobre el Ministro Federal de Finanzas aumenta
Según un informe de www.sueddeutsche.de, se está discutiendo si se debe relajar el freno de la deuda, ya que el Consejo de expertos para la evaluación del desarrollo económico global se ha pronunciado a favor de reformar el freno de la deuda. Este freno de deuda limita la nueva deuda del gobierno federal a un máximo del 0,35 por ciento de la producción económica en años normales. Los críticos argumentan que esta regla es demasiado rígida dados los enormes desafíos que enfrenta Alemania, como la reestructuración respetuosa con el clima del país y las inversiones en educación, investigación, infraestructura y defensa. La discusión sobre si se debe relajar el freno de la deuda es controvertida. Hay diferentes puntos de vista en este debate. Por un lado, se argumenta que facilitar la...

Freno de la deuda: los economistas piden una flexibilización; la presión sobre el Ministro Federal de Finanzas aumenta
Según un informe de www.sueddeutsche.de Hay un debate sobre si se debe relajar el freno de la deuda, ya que el Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General se ha pronunciado a favor de reformar el freno de la deuda. Este freno de deuda limita la nueva deuda del gobierno federal a un máximo del 0,35 por ciento de la producción económica en años normales. Los críticos argumentan que esta regla es demasiado rígida dados los enormes desafíos que enfrenta Alemania, como la reestructuración respetuosa con el clima del país y las inversiones en educación, investigación, infraestructura y defensa. La discusión sobre si se debe relajar el freno de la deuda es controvertida.
Hay diferentes puntos de vista en este debate. Por un lado, se argumenta que aliviar el freno de la deuda podría crear más margen financiero para las inversiones que se necesitan con urgencia. Por otro lado, se destaca que antes de modificar la Ley Fundamental debe quedar claro qué proyectos son realmente urgentes y si generarán beneficios para la sociedad en su conjunto a largo plazo. También cabe señalar que pedir prestado demasiado podría tener un impacto negativo en la actual carga de intereses y en la deuda nacional.
La recomendación del Consejo de Expertos de permitir el endeudamiento si la deuda nacional general es baja y la carga de intereses actual es manejable podría tener un impacto en el mercado y el sector financiero. Aliviar el freno de la deuda podría generar mayores niveles de inversión y más crecimiento económico. Sin embargo, se debe tener cuidado para garantizar que el endeudamiento se haga de manera responsable y tenga efectos positivos a largo plazo en la sociedad. En última instancia, es importante llevar a cabo el debate sobre cómo aliviar el freno de la deuda con cuidado y tener en cuenta los efectos a largo plazo sobre el presupuesto nacional y la economía.
Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de