La economía del Tirol al borde del abismo: ¡se necesitan reformas y costes energéticos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Georg Knill y Barbara Thaler piden reformas estructurales en la política económica de Austria para eliminar las desventajas competitivas.

La economía del Tirol al borde del abismo: ¡se necesitan reformas y costes energéticos!

En Tirol, la necesidad de reformas estructurales fundamentales en la economía es cada vez más urgente. Georg Knill, presidente de la Asociación Industrial, critica duramente la política económica de los últimos años y pide medidas integrales para mejorar la situación económica. Lo apoya Barbara Thaler, presidenta de la Cámara de Comercio del Tirol, quien en una reciente declaración pidió una reducción de los impuestos sobre la energía para las empresas. Actualmente, esto equivale a 15 euros por megavatio hora de electricidad y representa una importante desventaja competitiva para las empresas nacionales, especialmente en comparación con los países vecinos con impuestos más bajos.

Thaler también hace hincapié en el problema de los elevados costes laborales unitarios y los costes salariales adicionales, que requieren una ronda salarial "muy moderada" en otoño. Estos factores contribuyen a la renuencia de las empresas a invertir, ya que operan en un entorno difícil debido a la falta de seguridad en la planificación y los altos costos de energía. Según los resultados actuales del barómetro económico tirolés, el 32% de las empresas industriales encuestadas califican la situación económica como mala, lo que los expertos ven como una señal de advertencia.

Condiciones económicas en Tirol

La valoración de la situación económica varía, como lo demuestran las cifras del “Barómetro económico TOP Tirol”. Mientras que el 24% de las empresas califica la situación económica como buena, el 51% la califica como media y el 15% como mala. Sin embargo, el índice de clima empresarial alcanzó el 18%, el mejor valor desde el verano de 2022. Sin embargo, sigue siendo alarmante que el 73% de los encuestados no espera que la situación de sus pedidos mejore, aunque el 28% afirma que la situación de sus pedidos es actualmente buena.

El consejero económico del Tirol, Mario Gerber (ÖVP), apoya los pedidos de reformas y señala las cargas excesivas que pesan sobre las empresas. Critica especialmente el hecho de que los acuerdos sobre salarios elevados de los últimos años no hayan conducido a un aumento correspondiente de la productividad o del consumo.

Reducir la burocracia y promover la inversión a través de la UE

WKO berichten, dass in den letzten fünf Jahren die EU 13.000 neue Regulierungen erlassen hat, während die USA nur 5.500. Die EU plant, die Bürokratie für Unternehmen um 25 % und für kleine und mittlere Unternehmen sogar um 35 % zu reduzieren.

El presidente de la Cámara de Comercio del Tirol expresa su esperanza de que la nueva brújula de competitividad se ponga rápidamente en práctica. La estrategia pretende no sólo garantizar la competitividad de las empresas, sino también frenar la desindustrialización y promover nuevas inversiones en tecnologías prometedoras como la inteligencia artificial.

En general, la situación económica en Tirol sigue siendo tensa y requiere medidas inmediatas para aumentar la competitividad y promover la inversión. Los desafíos actuales sólo pueden superarse con un esfuerzo conjunto de la política y las empresas.