Las empresas adoptan una postura clara contra el extremismo de derecha

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra por qué es necesaria una mejor política económica y qué medidas deberían tomarse. Las empresas están adoptando una postura contra el extremismo y la xenofobia. #Economía #Democracia #Elecciones #Inversión #Estabilidad

Erfahren Sie, warum eine bessere Wirtschaftspolitik notwendig ist und welche Maßnahmen ergriffen werden sollten. Die Wirtschaft stellt sich gegen Extremismus und Fremdenfeindlichkeit. #Wirtschaft #Demokratie #Wahlen #Investitionen #Stabilität
Descubra por qué es necesaria una mejor política económica y qué medidas deberían tomarse. Las empresas están adoptando una postura contra el extremismo y la xenofobia. #Economía #Democracia #Elecciones #Inversión #Estabilidad

Las empresas adoptan una postura clara contra el extremismo de derecha

Recientemente, empresas y asociaciones han adoptado una posición clara y han subrayado que rechazan firmemente el extremismo de derecha y la xenofobia. Como economía abierta, dependen de la coexistencia democrática y la economía social de mercado dentro de una Europa unida. Estos valores fundamentales han fortalecido a Alemania en los 75 años de existencia de la Ley Fundamental y deben recordarse una y otra vez de cara a las próximas elecciones de este año.

A pesar de este compromiso, es importante señalar que la política económica no puede descuidarse. Muchos ciudadanos se sienten atraídos por opiniones extremistas porque no confían en que los formuladores de políticas aborden los problemas de manera efectiva. Por lo tanto, se necesitan medidas claras para fortalecer las empresas y promover el crecimiento económico.

En primer lugar, es fundamental ofrecer seguridad a las empresas que planifican. Las decisiones ad hoc y los cambios de dirección impredecibles, especialmente en política energética, son problemáticos para las empresas. Necesitas estabilidad para poder invertir a largo plazo. En segundo lugar, es necesaria una reducción de la burocracia y una aceleración de los procesos de planificación y aprobación para no frenar a las empresas en medio de una economía intensamente cambiante.

En tercer lugar, aliviar la carga que soportan las empresas en términos de impuestos, cotizaciones a la seguridad social y precios de la energía es de gran importancia para mejorar la competitividad. Sólo así será atractivo realizar investigaciones e inversiones en Alemania. Un mayor crecimiento crea margen financiero para una mejor educación, inversiones en digitalización e infraestructura, y permite a los políticos abordar cuestiones que actualmente causan insatisfacción entre la población.