Ley de oportunidades de crecimiento: el Consejo Federal debe estar de acuerdo, los estados y las asociaciones de ciudades critican la reducción de los ingresos fiscales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.np-coburg.de, el Consejo Federal está a punto de tomar una decisión sobre la Ley de Oportunidades de Crecimiento. Esta ley suscita críticas por parte de los estados federados y de la asociación alemana de ciudades, porque deben soportar una gran parte del déficit de ingresos fiscales. El director general de la Asociación Alemana de Ciudades, Helmut Dedy, expresa su preocupación por las posibles pérdidas fiscales que podrían sufrir los municipios de aquí a 2028 si no se mejora la ley. Destaca que la falta de ingresos ralentizaría las inversiones en áreas importantes como la protección del clima, el transporte público, la digitalización y la expansión de todo el día. Estas críticas y preocupaciones de los estados federados y de la Asociación Alemana de Ciudades podrían tener un impacto significativo en la industria financiera y el mercado...

Gemäß einem Bericht von www.np-coburg.de, steht der Bundesrat vor der Entscheidung über das Wachstumschancengesetz. Dieses Gesetz sorgt für Kritik seitens der Länder und des Deutschen Städtetags, da sie einen großen Teil der Steuermindereinnahmen tragen sollen. Der Hauptgeschäftsführer des Deutschen Städtetags, Helmut Dedy, äußert sich besorgt über die möglichen Steuerausfälle, die den Kommunen bis 2028 entstehen könnten, sollte das Gesetz nicht nachgebessert werden. Er betont, dass fehlende Einnahmen die Investitionen in wichtige Bereiche wie Klimaschutz, ÖPNV, Digitalisierung und Ganztagsausbau bremsen würden. Diese Kritik und Bedenken seitens der Länder und des Deutschen Städtetags könnten erhebliche Auswirkungen auf die Finanzbranche und den Markt …
Según un informe de www.np-coburg.de, el Consejo Federal está a punto de tomar una decisión sobre la Ley de Oportunidades de Crecimiento. Esta ley suscita críticas por parte de los estados federados y de la asociación alemana de ciudades, porque deben soportar una gran parte del déficit de ingresos fiscales. El director general de la Asociación Alemana de Ciudades, Helmut Dedy, expresa su preocupación por las posibles pérdidas fiscales que podrían sufrir los municipios de aquí a 2028 si no se mejora la ley. Destaca que la falta de ingresos ralentizaría las inversiones en áreas importantes como la protección del clima, el transporte público, la digitalización y la expansión de todo el día. Estas críticas y preocupaciones de los estados federados y de la Asociación Alemana de Ciudades podrían tener un impacto significativo en la industria financiera y el mercado...

Ley de oportunidades de crecimiento: el Consejo Federal debe estar de acuerdo, los estados y las asociaciones de ciudades critican la reducción de los ingresos fiscales

Según un informe de www.np-coburg.de El Consejo Federal se enfrenta a una decisión sobre la Ley de oportunidades de crecimiento. Esta ley suscita críticas por parte de los estados federados y de la asociación alemana de ciudades, porque deben soportar una gran parte del déficit de ingresos fiscales. El director general de la Asociación Alemana de Ciudades, Helmut Dedy, expresa su preocupación por las posibles pérdidas fiscales que podrían sufrir los municipios de aquí a 2028 si no se mejora la ley. Destaca que la falta de ingresos ralentizaría las inversiones en áreas importantes como la protección del clima, el transporte público, la digitalización y la expansión de todo el día.

Estas críticas y preocupaciones de los estados federados y de la Asociación Alemana de Ciudades podrían tener un impacto significativo en la industria financiera y el mercado. Si la Ley de Oportunidades de Crecimiento se aprueba en su forma actual, la reducción de los ingresos fiscales podría provocar déficits de financiación para los estados y municipios. Esto, a su vez, podría afectar la planificación presupuestaria y, por tanto, también poner en peligro posibles inversiones en infraestructura, educación y digitalización.

La incertidumbre que rodea al déficit de ingresos fiscales también podría provocar cierta volatilidad en el mercado, ya que los inversores y las empresas pueden no estar seguros de cómo afectará esta evolución a la situación económica. Por lo tanto, es importante que el gobierno tome en serio las preocupaciones y críticas y, si es necesario, haga ajustes a la ley para garantizar la estabilidad financiera de los estados y municipios y no poner en peligro la voluntad de invertir en áreas importantes. La próxima audiencia pública en el Comité de Finanzas puede ser crucial para discutir los posibles efectos de la ley y realizar mejoras si es necesario.

Lea el artículo fuente en www.np-coburg.de

al articulo