Desafíos económicos: el jefe de la DGB se preocupa por la industria alemana

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.welt.de, la líder de la DGB, Yasmin Fahimi, expresa su preocupación por la industria y el empleo en Alemania. Las razones de la tensa situación son la inflación, la crisis energética y la falta de inversión. Estas condiciones también podrían tener un impacto negativo en Alemania como lugar. Los precios de la energía afectan principalmente a las industrias que consumen mucha energía, como la industria química, la industria del acero y el hierro, así como las industrias del cemento, el vidrio y el papel. El aumento de los precios de la energía podría hacer que las empresas ya no vean a Alemania como un lugar atractivo. Debido a los esfuerzos por alcanzar la neutralidad climática, es importante que se realicen inversiones en infraestructura. Esto no concierne…

Gemäß einem Bericht von www.welt.de, Die DGB-Chefin Yasmin Fahimi äußert sich besorgt über die deutsche Industrie und die Arbeitsplätze. Sie führt Inflation, Energiekrise und fehlende Investitionen als Gründe für die angespannte Lage an. Diese Zustände könnten sich auch negativ auf den Standort Deutschland auswirken. Die Energiepreise betreffen vor allem energieintensive Industrien wie die chemische Industrie, die Stahl- und Eisenindustrie sowie die Zement-, Glas- und Papierindustrie. Die steigenden Energiepreise könnten den Unternehmen dazu veranlassen, Deutschland als Standort nicht mehr als attraktiv zu betrachten. Durch die Bestrebungen, klimaneutral zu werden, ist es wichtig, dass in die Infrastruktur investiert wird. Dies betrifft nicht …
Según un artículo de www.welt.de, la líder de la DGB, Yasmin Fahimi, expresa su preocupación por la industria y el empleo en Alemania. Las razones de la tensa situación son la inflación, la crisis energética y la falta de inversión. Estas condiciones también podrían tener un impacto negativo en Alemania como lugar. Los precios de la energía afectan principalmente a las industrias que consumen mucha energía, como la industria química, la industria del acero y el hierro, así como las industrias del cemento, el vidrio y el papel. El aumento de los precios de la energía podría hacer que las empresas ya no vean a Alemania como un lugar atractivo. Debido a los esfuerzos por alcanzar la neutralidad climática, es importante que se realicen inversiones en infraestructura. Esto no concierne…

Desafíos económicos: el jefe de la DGB se preocupa por la industria alemana

Según un artículo de www.welt.de, la líder de la DGB, Yasmin Fahimi, expresa su preocupación por la industria y el empleo en Alemania. Las razones de la tensa situación son la inflación, la crisis energética y la falta de inversión. Estas condiciones también podrían tener un impacto negativo en Alemania como lugar.

Los precios de la energía afectan principalmente a las industrias que consumen mucha energía, como la industria química, la industria del acero y el hierro, así como las industrias del cemento, el vidrio y el papel. El aumento de los precios de la energía podría hacer que las empresas ya no vean a Alemania como un lugar atractivo.

Debido a los esfuerzos por alcanzar la neutralidad climática, es importante que se realicen inversiones en infraestructura. Esto no sólo afecta al sistema energético y de transporte, sino también a la infraestructura social, como escuelas y guarderías. Fahimi también pide una reforma del freno de la deuda para crear al menos un fondo especial para inversiones en infraestructuras.

En este contexto, las malas condiciones laborales y la falta de inversión en el mercado podrían provocar una disminución de la localización industrial y de empleados en Alemania. Esto, a su vez, podría conducir a una reducción del empleo y de la inversión en la economía.

Lea el artículo fuente en www.welt.de

al articulo