Política económica: un experto financiero pide una mayor cooperación de la UE para garantizar la seguridad del suministro.
Según un informe de www.morgenpost.de, los expertos económicos han presentado propuestas para reforzar la seguridad del suministro en Alemania. Abogan por una mayor cooperación a nivel europeo para reducir la dependencia de otros países, especialmente para bienes críticos. El Consejo Científico Asesor del Ministerio Federal de Economía destacó que la economía alemana es especialmente vulnerable a las incertidumbres en las cadenas de suministro internacionales debido a su fuerte base industrial y al alto grado de apertura del mercado. Las estadísticas comerciales no muestran una gran dependencia de los países importadores individuales, pero esto podría ser diferente para materias primas importantes. El comité asesor advirtió sobre los posibles efectos de una desvinculación de Alemania sobre los productos electrónicos y los servicios de TI. En un…

Política económica: un experto financiero pide una mayor cooperación de la UE para garantizar la seguridad del suministro.
Según un informe de www.morgenpost.de,
Los expertos económicos han presentado propuestas para reforzar la seguridad del suministro en Alemania. Abogan por una mayor cooperación a nivel europeo para reducir la dependencia de otros países, especialmente para bienes críticos. El Consejo Científico Asesor del Ministerio Federal de Economía destacó que la economía alemana es especialmente vulnerable a las incertidumbres en las cadenas de suministro internacionales debido a su fuerte base industrial y al alto grado de apertura del mercado.
Las estadísticas comerciales no muestran una gran dependencia de los países importadores individuales, pero esto podría ser diferente para materias primas importantes. El comité asesor advirtió sobre los posibles efectos de una desvinculación de Alemania sobre los productos electrónicos y los servicios de TI. Si las relaciones de suministro cesaran, podrían producirse pérdidas significativas en la creación de valor por valor de miles de millones.
Sin embargo, los expertos advirtieron contra medidas políticas precipitadas para contener estas fluctuaciones, ya que a menudo podrían ser contraproducentes y orientadas al corto plazo. Consideran que los acuerdos de libre comercio de la UE y una mayor participación de la UE en la política comercial son instrumentos importantes para asegurar el suministro.
Se recomiendan como posibles medidas para garantizar la seguridad del suministro la creación de una oficina europea para la seguridad del suministro y la coordinación de reservas estratégicas conjuntas de materias primas clave.
Dadas estas propuestas, es probable que la política futura se centre más en la cooperación dentro de la UE para garantizar la seguridad del suministro. El impacto podría traer cambios significativos en la política comercial y las relaciones con otros países. La creación de una Oficina Europea de Seguridad del Abastecimiento también podría tener un impacto directo en la disponibilidad de determinadas materias primas y productos.
Una mayor cooperación a nivel europeo también podría ayudar a reducir las pérdidas de creación de valor en caso de una posible desvinculación en los sectores de la electrónica y las tecnologías de la información. Una mayor protección de las inversiones extranjeras por parte de las empresas alemanas podría ayudar a reducir el riesgo.
Las medidas anteriores muestran claramente que la política y la economía están estrechamente entrelazadas y que las decisiones políticas pueden tener un impacto significativo en el mercado y el sector financiero. Por tanto, es importante estar atento a esta evolución y analizar cuidadosamente sus posibles efectos.
Lea el artículo fuente en www.morgenpost.de