CBRE bajo presión: el sector inmobiliario lucha contra la incertidumbre y el cambio

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

CBRE está bajo presión. Los inversores institucionales están cambiando de estrategia a medida que el mercado de oficinas de Dublín muestra signos de recuperación.

CBRE bajo presión: el sector inmobiliario lucha contra la incertidumbre y el cambio

La industria inmobiliaria se enfrenta a importantes desafíos, en particular CBRE, el mayor proveedor de servicios de asesoramiento inmobiliario del mundo. Las incertidumbres en el sector inmobiliario comercial están provocando que los inversores institucionales reasignen sus inversiones. Nordea Investment Management redujo su posición un 5,0% en el segundo trimestre, lo que corresponde a una venta de 16.896 acciones. Assenagon Asset Management también redujo su exposición en 360.540 acciones en septiembre de 2025. Por el contrario, la decisión fue positiva para Brighton Jones LLC, que aumentó su posición en un 322,9 %, mientras que Wealth Enhancement Advisory Services incluso aumentó su posición en un impresionante 1.079,3 %. Estas estrategias opuestas reflejan la incertidumbre actual que está dando forma al sector inmobiliario comercial.

Un punto especialmente crítico es el mercado de oficinas de Dublín, que tiene una tasa de desocupación superior al 10%, cifra que se ha duplicado en los últimos seis años. Los picos de alquiler en Dublín han caído alrededor de un 11% desde 2022. A pesar de estas tendencias negativas, datos recientes muestran que en el tercer trimestre de 2025 se registró la mayor demanda de espacio para oficinas en más de un año, y los primeros signos apuntan a una posible recuperación de los alquileres. Las propiedades premium modernas, en particular, podrían beneficiarse de esta recuperación, mientras que las propiedades más antiguas siguen enfrentando desafíos.

Evolución del mercado y cifras trimestrales

Los próximos resultados trimestrales de CBRE, que se publicarán el 23 de octubre de 2025, son muy esperados. Los analistas pronostican ganancias de 1,49 dólares por acción e ingresos de 10.100 millones de dólares. En el trimestre anterior, CBRE pudo superar las expectativas a 1,19 dólares por acción. Ocho de cada diez analistas recomiendan comprar acciones a pesar de las incertidumbres, mientras que dos recomendaron mantenerlas. El precio objetivo promedio es de 170,78 dólares, lo que representa un aumento potencial de casi el 9% con respecto al precio actual. Morgan Stanley incluso aumentó su precio objetivo a 180 dólares. Las próximas cifras trimestrales podrían proporcionar una claridad crucial no sólo para CBRE, sino también para todo el mercado inmobiliario comercial.

Además, el mercado de inversión en propiedades de oficinas ha tenido un comienzo de año dinámico. El volumen de transacciones de oficinas en las denominadas ubicaciones B y centros regionales ascendió a 415 millones de euros, cifra que superó significativamente las cifras del año anterior y del trimestre anterior. Las transacciones core y core-plus representaron el 67% del volumen total. A diferencia de los 7 mercados principales, el volumen de inversión en oficinas cayó un 6% en comparación con el primer trimestre de 2024. Cabe señalar que las transacciones fuera de estos 7 mercados principales son un 11% superiores al mismo trimestre del año anterior y el trimestre de fin de año de 2024 fue incluso superado en un 246%. Dortmund, Hannover y Bonn se encuentran entre los mercados más fuertes fuera del top 7.

Riesgos y oportunidades en el mercado inmobiliario comercial.

Las tendencias de las tasas de interés tienen un impacto significativo en el mercado de inversión inmobiliaria. El Banco Central Europeo podría recortar las tasas de interés clave. Los tipos de interés de financiación cayeron casi 30 puntos básicos, reduciendo el rendimiento de los bonos federales a diez años por debajo del 2,6%. En los primeros tres meses de 2025, las propiedades de oficinas de primera clase en las mejores ubicaciones de las ubicaciones B obtuvieron una rentabilidad del 5,50%, mientras que la rentabilidad de las propiedades de oficinas fuera de las áreas centrales fue del 6,30%. Estos acontecimientos indican una posible continuación de la recuperación del mercado de inversión en oficinas en ubicaciones B y centros regionales.

Para los inversores institucionales, el mercado de bienes raíces comerciales sigue siendo atractivo debido a sus diversos usos, que van desde oficinas hasta tiendas minoristas e instalaciones de fabricación. Las propiedades comerciales no sólo ofrecen rendimientos potencialmente altos, sino que también ofrecen ventajas fiscales en comparación con los arrendamientos residenciales. Sin embargo, persisten riesgos debido a las incertidumbres económicas y las experiencias de la crisis del coronavirus.

Los próximos meses son cruciales para que el sector inmobiliario pueda marcar el rumbo de la recuperación y afrontar los retos del mercado. Los analistas e inversores esperan con interés novedades que puedan tener un impacto duradero tanto en el mercado como en las estrategias de los inversores.

Para obtener información detallada sobre las tendencias y desarrollos actuales en el sector inmobiliario comercial, puede descargar los informes relevantes desde Mundo de valores, CBRE y estadista ver.