Andrea Kolassa: ¡La nueva esperanza para el seguro de vehículos de Wiener Städtische!
Andrea Kolassa se hará cargo del departamento de automoción de Wiener Städtische a partir del 1 de junio de 2025 para desarrollar soluciones de seguros innovadoras.
Andrea Kolassa: ¡La nueva esperanza para el seguro de vehículos de Wiener Städtische!
El 1 de junio de 2025, Andrea Kolassa asumirá la dirección del departamento de automoción de Wiener Städtische. El matemático y economista empresarial de 46 años asume una posición clave en un entorno desafiante caracterizado por la transición a la movilidad. Doris Wendler, directora general de Wiener Städtische, describe a Kolassa como un experto con una amplia experiencia en gestión y un profundo conocimiento especializado, que será de gran importancia para la dirección estratégica y el futuro desarrollo del sector del automóvil. En su nuevo cargo, Kolassa aporta su experiencia en desarrollo de productos, estrategia de mercado y gestión operativa para preparar el departamento para el futuro. Informes de Autoundwirtschaft que los desafíos que surgen de la transición a la movilidad imponen nuevas exigencias al seguro de vehículos de motor.
La política de transporte en las ciudades europeas influye cada vez más en la evolución del seguro de vehículos de motor. Información destacada sobre el seguro de responsabilidad que se requieren soluciones de seguros innovadoras para satisfacer las nuevas ofertas de movilidad. Para el seguro de vehículos de motor tradicional, esto significa que debe volverse más flexible, especialmente para satisfacer las necesidades de los usuarios de vehículos compartidos. Es crucial que los modelos de seguros se adapten a los requisitos de la economía colaborativa.
Los desafíos de la transición a la movilidad
La evolución actual del tráfico de pasajeros, particularmente fuera de las grandes ciudades, está impulsando la estabilidad en el mercado de seguros de vehículos. A pesar del aumento de nuevos servicios de movilidad, el coche sigue siendo indispensable para muchos viajeros. Por lo tanto, las aseguradoras deben tener en cuenta las necesidades y riesgos específicos de este grupo de clientes para seguir siendo competitivos.
Otro aspecto importante es el avance de la automatización en el ámbito de la conducción autónoma, lo que plantea nuevos retos para las compañías aseguradoras. Las cuestiones legales relativas a la responsabilidad y el recurso en caso de accidentes que involucran vehículos autónomos requieren un replanteamiento del diseño de productos y de los procesos internos de las aseguradoras. Es de gran importancia la estrecha colaboración con los fabricantes y el establecimiento de normas uniformes para el intercambio de datos.
Tecnología y flexibilidad como clave
La integración de la telemática y las tecnologías basadas en datos está teniendo un profundo impacto en la industria de seguros. Las tarifas telemáticas permiten un seguimiento individual del comportamiento de conducción, lo que da como resultado una evaluación de riesgos personalizada. Por lo tanto, el futuro del seguro de vehículos de motor se verá fuertemente influenciado por la evolución en el ámbito de la movilidad. Los expertos lo señalan que la flexibilidad y la innovación son cruciales para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.
En general, la industria se enfrenta a un cambio trascendental, que también trae consigo oportunidades para nuevos modelos y servicios en movilidad. Andrea Kolassa utilizará su experiencia de liderazgo para hacer una contribución clave al posicionamiento óptimo de Wiener Städtische para estos desarrollos.