El presidente del Ifo critica posibles ayudas estatales a Siemens Energy: un experto financiero advierte contra el mal uso del dinero de los contribuyentes.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.sueddeutsche.de, el presidente del Instituto Ifo, Clemens Fuest, critica posibles ayudas estatales a Siemens Energy. No ve ninguna justificación convincente para que el Estado apoye financieramente o con garantías a la empresa. Según Fuest, este apoyo significa una transferencia del dinero de los contribuyentes a los acreedores y accionistas de Siemens Energy, a quienes en realidad deberían ser considerados responsables. Subraya que es tarea de los acreedores y accionistas reestructurar la empresa y renunciar a sus derechos. Según Fuest, la producción de aerogeneradores podría continuar o importarse de otros países si Siemens Energy detiene la producción...

Gemäß einem Bericht von www.sueddeutsche.de kritisiert der Präsident des Ifo-Instituts, Clemens Fuest, die möglichen Staatshilfen für Siemens Energy. Er sieht keine überzeugende Rechtfertigung für den Staat, das Unternehmen finanziell oder mit Bürgschaften zu unterstützen. Laut Fuest bedeutet diese Unterstützung einen Transfer von Steuergeldern an die Gläubiger und Aktionäre von Siemens Energy, die eigentlich haftbar gemacht werden sollten. Er betont, dass es die Aufgabe der Gläubiger und Aktionäre sei, das Unternehmen zu sanieren und auf Ansprüche zu verzichten. Die Produktion von Windrädern könnte laut Fuest weitergehen oder es könnten Windräder aus anderen Ländern importiert werden, falls Siemens Energy die Produktion einstellen …
Según un artículo de www.sueddeutsche.de, el presidente del Instituto Ifo, Clemens Fuest, critica posibles ayudas estatales a Siemens Energy. No ve ninguna justificación convincente para que el Estado apoye financieramente o con garantías a la empresa. Según Fuest, este apoyo significa una transferencia del dinero de los contribuyentes a los acreedores y accionistas de Siemens Energy, a quienes en realidad deberían ser considerados responsables. Subraya que es tarea de los acreedores y accionistas reestructurar la empresa y renunciar a sus derechos. Según Fuest, la producción de aerogeneradores podría continuar o importarse de otros países si Siemens Energy detiene la producción...

El presidente del Ifo critica posibles ayudas estatales a Siemens Energy: un experto financiero advierte contra el mal uso del dinero de los contribuyentes.

Según un artículo de www.sueddeutsche.de, el presidente del Instituto Ifo, Clemens Fuest, critica posibles ayudas estatales a Siemens Energy. No ve ninguna justificación convincente para que el Estado apoye financieramente o con garantías a la empresa. Según Fuest, este apoyo significa una transferencia del dinero de los contribuyentes a los acreedores y accionistas de Siemens Energy, a quienes en realidad deberían ser considerados responsables. Subraya que es tarea de los acreedores y accionistas reestructurar la empresa y renunciar a sus derechos.

Según Fuest, la producción de turbinas eólicas podría continuar o importarse de otros países si Siemens Energy detuviera la producción. Sostiene que la autosuficiencia en este ámbito es innecesaria y no necesaria para la transición energética.

Siemens Energy ha pedido ayuda al Estado debido a problemas en el negocio de la energía eólica. La empresa sufre pérdidas multimillonarias y ha confirmado conversaciones con el gobierno federal sobre garantías estatales. Según los medios de comunicación, se trata de hasta 15 mil millones de euros. El gobierno federal considera que Siemens Energy es relevante para la transformación de la economía alemana hacia la neutralidad climática.

La posible ayuda estatal a Siemens Energy es controvertida. Quienes se oponen argumentan que esta ayuda daría lugar a una transferencia de dinero de los contribuyentes a los acreedores y accionistas de la empresa, lo cual no está justificado. Los partidarios, por el contrario, ven a Siemens Energy como una empresa importante para la transición energética y la neutralidad climática en Alemania.

Los efectos de esta ayuda estatal pueden ser diversos. Por un lado, las garantías gubernamentales podrían reforzar la confianza de los inversores y estabilizar financieramente a la empresa. Esto podría conducir a una producción continua de turbinas eólicas y preservar puestos de trabajo. Por otro lado, la ayuda gubernamental también podría encontrar resistencia y afectar la confianza de acreedores y accionistas. Esto podría tener un impacto negativo en la industria financiera y provocar una pérdida de inversiones.

Queda por ver cómo se desarrollarán las negociaciones entre Siemens Energy y el gobierno federal y si finalmente se proporcionará ayuda gubernamental. El resultado de estas negociaciones tendrá una influencia decisiva en el futuro de Siemens Energy y del mercado en el sector financiero.

Fuente: según un informe de www.sueddeutsche.de

Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de

al articulo